Estaba buscando en internet infomación sobre una muñeca que hay en exclusiva en EEUU, que tiene su propio centro comercial para comprar todo lo que necesita, con peluquería y todo, y me he encontrado con estas otras, que seguramente no tienen nada que ver con la que yo busco, pero que me ha parecido interesante, por lo didáctico e intentar elevar la autoestima de las niñas latinas, en minoría en ese país
Fotografía cedida en donde aparecen (de
izq. a dcha.) las muñecas María, Dayna y Brianna, de la línea
"Positively Perfect" que se venden en los establecimientos de Walmart en
Estados Unidos. EFE/World of EPI
La muñeca hispana "María" acaba de llegar a las tiendas
estadounidenses con el ánimo de hacerse un hueco entre las niñas latinas
y ayudar a elevar la autoestima de las más pequeñas entre la minoría de
más rápido crecimiento en este país.
"Quise crear muñecas para
que los niños multiculturales puedan ver lo inteligentes, únicos y
especiales que son, mediante imágenes positivas de su belleza mientras
juegan", detalló a Efe la profesora y empresaria afroamericana Lisa
Williams, creadora de la citada muñeca.
"María" forma parte de una
colección de cuatro muñecas que se venden en los establecimientos de
Walmart en Estados Unidos y que están claramente orientadas hacia las
minoría hispana y afroamericana de este país.
La línea de muñecas
"Positively Perfect" tiene como objetivo "expresar alegría,
proporcionando a los niños acceso a muñecas que estimulan los sueños,
fomentan la inteligencia y abren sus corazones a todo tipo de belleza",
señaló su creadora.
En ese sentido, Williams expresó su
determinación en "inspirar lo mejor en la gente joven, como madre y como
profesora", ya que, aseguró, "la raíz de la mayoría de los retos deriva
de una baja autoestima".
Por eso, el objetivo es que "cada muñeca
represente declaraciones positivas como 'estoy orgullosa", 'soy
inteligente' o 'soy guapa', precisó Williams, gerente general de World
of Entertainment, Publishing and Inspiration (World of EPI), la compañía
juguetera que produce estas muñecas.
Para la profesora, estas
muñecas reflejan la "belleza en nuestra diversidad", con modelos que
tienen el pelo crespo o liso y una piel color chocolate, crema o canela,
explicó Williams en referencia a las cuatro nuevas muñecas.
"María"
es la "atleta del grupo, salta y corre, juega al fútbol y baloncesto y
gana a muchos chicos en la competiciones deportivas en el colegio. Ella
come saludable y anima a sus mejores amigas, Dayna y Brianna, a que
hagan lo mismo", señala la promoción de esta muñeca.
La serie de
muñecas, orientada a la minorías latina y negra del país, se fundamenta,
según Williams, en una "visión veraz" de la realidad de las niñas de
estas minorías.
"Durante décadas, las muñecas han tenido unas
características bastante genéricas y yo no quería simplemente tomar una
cara y esculpirla de color marrón y llamar a eso auténtico", precisó su
creadora.
Así, "cada rostro es único, tiene auténticos rasgos y
tonos de piel y estilo de peinado", lo que confiere "verdadera
autenticidad" a las muñecas y a la "visión del proyecto".
Williams
expresó su confianza en que "María" tendrá una buena acogida entre las
niñas hispanas, que se identificarán con una muñeca que "representa la
belleza y singularidad de la cultura hispana y latina".
Parte del
dinero obtenido con la venta de estas muñecas, ganadoras del Premio
Dr.Toy a los cien mejores juguetes para niños, se destina a una
organización benéfica de apoyo a la infancia.
© EFE 2012